Salón de Actos

Marco extraordinario para presentaciones, ponencias o entregas de premios, entre otros. Su versatilidad permite su desmontaje convirtiéndose en una espectacular sala diáfana para todo tipo de eventos.

SOLICITA
MÁS INFORMACIÓN

Rellena el formulario y te contestaremos a la mayor brevedad

* El  responsable del tratamiento de sus datos es la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Cámara de Madrid).

Dicho tratamiento se encuentra legitimado por su consentimiento, por la ejecución de un contrato o por la prestación de un servicio y  tendrá por finalidad la de gestionar su pedido o suscripción, así como para mantenerle informado de los productos, servicios o actividades relacionados con estos.

El destinatario de los datos será la propia Cámara de Madrid, que no cederá sus datos personales a terceros salvo obligación legal o autorización expresa.

Puede ejercitar sus derechos a través de correo electrónico dirigido a dpd@camaramadrid.es y consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: política de privacidad.

  Cuéntanos tu idea y te asesoramos y aconsejamos según tus necesidades

Originariamente Salón de Baile, la pieza más barroca del Palacio, que se ha mantenido intacto desde el en el s. XVII y alberga en su interior elementos decorativos de una gran expresividad y creatividad. Un salón majestuoso, elegante y único donde celebrar conferencias, preestrenos, almuerzos o cenas de gala, recepciones, desfiles, ruedas de prensa y presentaciones.

Salón de Actos

El Salón conserva sus espejos traídos desde París y en los frescos de su techo muchas tendencias entremezcladas con imágenes románticas o costumbristas. Encontramos desde alegorías de las comunidades autónomas y de las cuatro estaciones del pintor Francisco Sans Cabot a innumerables motivos en paredes y techo diseñados por Manuel Oms.

Cuatro espejos de extraordinarias dimensiones y riqueza de talla flaqueados por preciosos bronces dorados originarios de París, que junto al suelo original de mármol de Carrara, harán de este salón un espacio único donde puede celebrar tus eventos de forma exclusiva.

Superficie

120 m2

Altura

3,5 m

Banquete

72 pax

Cóctel

120 pax

Teatro

99 pax

Recorrido Virtual

Visita el Salón de Actos y el resto de espacios de la planta noble del Palacio de Santoña e inspírate para dotar de energía y carácter propio tus eventos o producciones audiovisuales.

Por qué en el Palacio de Santoña...

Actualmente el Palacio de Santoña es la sede institucional de la Cámara de Comercio y cuenta con diferentes espacios en alquiler preparados para celebrar eventos en uno de los entornos más privilegiados de Madrid que además dan cabida a actuaciones y jornadas que desarrolla la Cámara en favor del tejido comercial y empresarial.

Las características del edificio permiten realizar diferentes tipologías de eventos: cenas y comidas de gala, exposiciones, reuniones y conferencias, presentaciones de productos, desfiles de moda, rodajes o reportajes fotográficos. Salas de gran tamaño, difíciles de encontrar en Madrid, con personalidad y todo el equipamiento con el que impresionar a tus invitados.

Cabe destacar que el Palacio también alberga la sede del Club Cámara, donde sus socios pueden disfrutar de un importante espacio en uno de los edificios con más historia de la ciudad.

  • Asesoramiento personalizado adaptado a las características y necesidades de cada empresa
  • Un lugar emblemático en una ubicación inmejorable
  • Con la equipación tecnológica más puntera
  • Configuración personalizable para cualquier tipo de evento

El espacio perfecto para tus eventos o rodajes en Madrid

La Cámara de Comercio de Madrid te ofrece el alquiler de las salas y salones del Palacio de Santoña en el centro de Madrid y pone a tu disposición una gran variedad de servicios complementarios para hacer de tu evento único: catering, azafatas, grabación, reportaje fotográfico…y que puedes alquilar por jornadas o medias jornadas.

Además, su gran variedad de espacios que se pueden combinar entre sí permiten acoger acontecimientos de diversa índole, con la elegancia y singularidad de la planta noble o la operatividad del resto de plantas.

Jose Antonio Ureta
Jose Antonio Ureta
2023-10-05
La cámara de comercio es fundamental para el empresario incluso para el pequeño emprendedor
Carmen Serrano Lopez
Carmen Serrano Lopez
2023-03-27
Muy buenos eventos. El Palacio es espectacular, céntrico y cómodo..
Model ARES
Model ARES
2023-01-18
Bajo la magnificencia de los Duques de Santoña, el palacio adquiere la categoría de los más representativos palacios del siglo XIX. A Juan Manuel de Manzanedo se debe la reforma más importante nada más adquirirlo en 1874, encomendada al arquitecto Antonio Ruiz de Salces, quien copió la portada principal en la fachada de la calle Príncipe. El 19 de agosto de 1882 muere Juan Manuel de Manzanedo. Poco antes de su muerte llega su hija desde Cuba para, después de su muerte, denunciar a su madrastra por la herencia de su padre. Tras diez años de pleitos, en los que la duquesa viuda se vio traicionada por sus abogados y administradores, el juicio terminó con fallo a favor de la hija. En el año 1893 arruinada a consecuencia del largo proceso, y por embargo judicial, la duquesa de Santoña debe abandonar el palacio. La propiedad pasó entonces a José Canalejas, político del Partido Liberal y presidente del Gobierno, que lo habitó hasta el día de su asesinato, el 12 de noviembre de 1912. Su viuda continuó ocupando el palacio hasta su muerte, momento en que pasó a uno de sus sobrinos, que a su vez vendió la propiedad el 6 de junio de 1933 a la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, su actual propietaria y de la cual fue sede hasta el año 2003. En el año 2022 el palacio es la sede del Torneo de Candidatos de 2022 de ajedrez para seleccionar el rival para disputar el mundial de Ajedrez de 2023 contra el actual campeón.
Ana Maria Varela
Ana Maria Varela
2022-12-20
Fui a un coctel

Escríbenos y daremos respuesta a tus necesidades o si lo prefieres llámanos al 91 538 35 00

Solicitar información